Tercera generación del utilitario, que evoluciona en diseño, mecánica y equipamiento. Comenzará a producirse en el país “antes del final de la década”.
> DE QUÉ SE TRATA <
Es la tercera generación del utilitario grande de la marca alemana. Reemplazará al modelo lanzado en Argentina en 2016 (ver aquí). Su producción a nivel local demandará una inversión de 150 millones de dólares y permitirá la creación de más de 500 puestos de trabajo (ver aquí).
> DÓNDE EVOLUCIONA <
Diseño, mecánica y equipamiento
> LANZAMIENTO EN ARGENTINA <
Según Mercedes-Benz, comenzará a producirse en Virrey del Pino “antes de 2020”
> DATOS CLAVE <
+Motores diésel 2.1 litros de 114, 143, 163 y 177 CV, y 3.0 de seis cilindros y 190 CV
+Tracción delantera (novedad), trasera o integral
+Transmisión manual de seis marchas o automática de nueve (novedad)
+Opción 100% eléctrica, a presentarse en 2019 en Europa
+Carrocerías pickup, furgón, combi, minibús y chasis
+Adaptable a más de 1.700 diferentes versiones
+Central multimedia MBUX con pantalla táctil de hasta 10,2″
> RIVALES <
Citroën Jumper
Fiat Ducato
Ford Transit
Iveco Daily
Peugeot Boxer
Renault Master
Esta nueva sprinter se ve muy simple el diseño .para el 2021 deberían sacar otra.parecida al modelo 2019 o x lo menos el frente más agresivo
Hola cuando se producira la nueva Sprinter
Orlando, está previsto el lanzamiento para septiembre u octubre. Falta muy poco…
Saludos!
Martín Egozcue
en que mes se podra ver en argentina y que año”
Juan Pablo, la producción de la Nueva Sprinter en Argentina está prevista para 2020. No hay mayores precisiones por el momento.
Saludos!
Martín Egozcue