La implementación de nuevas herramientas tecnológicas fue importante en el proceso de transformación de la compañía para operar de manera independiente.
La marca coreana lo confirmó luego de realizar su primera prueba con un camión autónomo, en un viaje de 40 kilómetros. Cómo es el nivel 3 de autonomía.
Desde enero de 2019 ofrecerá Asistencia para la Estabilidad y Asistencia para Permanencia en el Carril, ambos basados en la ya disponible Dirección Dinámica.
La "gorra de seguridad" del óvalo, capaz de detectar si el chofer del camión se está durmiendo al volante, fue distinguida en el Festival Internacional de la Creatividad.
Incorpora sensores que detectan movimientos de cabeza típicos de somnolencia y que activan alertas. Es un prototipo y no está definido aún si saldrá a la venta.
A través del prototipo exhibido en Fenatran, el óvalo anticipó los avances en conectividad y conducción semiautónoma que arribarán a sus camiones de serie.
No será en el corto plazo, pero la marca sueca entiende que la tecnología del VM Autónomo que ya se utiliza en Brasil tiene potencial para aplicaciones locales.
Basado en un VM 6x4, permite eliminar la pérdida de productividad en la cosecha de caña de azúcar cuando el propio camión pisotea los brotes en la recolección.