En los ocho primeros meses de 2023, el alza fue del 92,5 por ciento, en tanto que en los 12 últimos meses, el incremento alcanzó el 149%. Estadísticas de FADEEAC.
Sólo en los 18 primeros días de agosto, el índice de costos muestra un alza del 17%. La devaluación hace estragos en el sector: en 12 meses, la suba llega al 142%.
El objetivo es promover la igualdad de oportunidades laborales de las mujeres en la conducción de camiones. Lo impulsan desde FPT, COCATRA y Loma Negra.
El alza corresponde a los siete primeros meses. En julio fue del 5%, prácticamente igual que en junio. En los 12 últimos meses el aumento alcanzó el 121 por ciento.
El acuerdo con el Ministerio de Transporte se logró a través de los Departamentos de Transporte Agroganadero y Estudios Económicos y Costos de la Federación.
La Fundación Loma Negra, FPT y COCATR forman parte del programa de capacitación de mujeres para el manejo de camiones del sector del transporte y de la construcción.
El alza corresponde al primer semestre. En junio fue del 5% tras un incremento de casi 12% en mayo. En los 12 últimos meses el aumento alcanzó el 127%.
El Departamento Mujer y Futuros Líderes de la federación organizó el evento en el que se abordó el tema de la agenda de género en el autotransporte de cargas.
El incremento corresponde a mayo. En los cinco primeros meses de 2023, la suba llega al 45%, mientras que en los 12 últimos meses la cifra alcanza el 134%.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas y la Fundación Profesional para el Transporte hicieron el reclamo a las autoridades.