El fabricante de carrocerías de ómnibus se prepara para invertir en la transferencia de tecnología necesaria para la producción de una nueva generación de vehículos.
Durante enero y febrero, la compañía desarrollará sus acciones promocionales dirigidas a los clientes y su grupo familiar en las localidades de Mar del Plata y Pinamar.
En 1953, la marca de la estrella comenzaba en nuestro país la producción del LO 3500. Este primer chasis para colectivo partía de la base del camión L3500.
Prometen un ahorro de 10 por ciento en el consumo de combustible gracias a un nuevo motor y una nueva caja, y suman importantes ayudas a la conducción.
El MT17.0 LEe ofrece hasta 300 km de autonomía y se recarga en 4 horas. Ya se produce en el país, en desarrollo conjunto con proveedores locales y extranjeros.
En 1951, la marca de la estrella fundaba en la localidad de Virrey del Pino el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, la primera planta de la compañía por fuera de Alemani
Durante la pandemia, la compañía se reconvirtió, sumando a sus servicios el traslado de personal de empresas mineras hacia y dentro de los yacimientos.
De la mano del concesionario oficial Buswagen, VW Camiones y Buses llegó a la provincia norteña para conocer la operatoria diaria de su cliente y sus necesidades.
Además, el costo operativo total se reduce en un 40% frente a un bus equivalente en diésel. Lo explica en detalle Julián Rosso, ingeniero de la marca sueca.