CarsMagazine

Scania lanzó un curso gratuito de chofer para mujeres

Será gratuito para quienes sean seleccionadas. Para inscribirse hay que registrarse en programamujeresconductoras.com.ar. Más info de la inédita propuesta.

Por Martín Egozcue
martin.egozcue@truckmagazine.com.ar

Scania Argentina, junto con la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), presentó el primer curso de conducción de camiones exclusivamente concebido para mujeres, que será gratuito para las aspirantes que resulten seleccionadas. Para inscribirse en la fase de pre-selección, las interesadas deben ingresar a la web www.programamujeresconductoras.com.ar y completar los datos requeridos.

La presentación de “Conductoras”, tal cual la denominación del primer Programa de Formación Profesional para Mujeres, se realizó en el Centro de Capacitación de la FPT en Escobar, con la presencia de la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti; el Director General de Scania Argentina, Andrés Leonard; y los presidentes de FPT y FADEEAC, Darío Airaudo y Mario Eliceche, respectivamente.

El programa de formación profesional para mujeres que impulsa Scania Argentina será totalmente gratuito. Para su primera edición, la inscripción se habilitó desde la web mencionada a partir del miércoles 3 de julio de 2019. Algunos de los requisitos que deberán cumplir las aspirantes son: tener entre 25 y 45 años; disponibilidad para una estadía de 18 días hábiles en GBA; licencia de conducir de automóvil (B1) como mínimo y con tres años de antigüedad; y examen psicofísico aprobado previamente.

El curso se dividirá en dos partes. Inicialmente, una sección teórica que se cursará online, mediante e-learning y que durará diez días. Luego, una segunda sección 100% práctica, en la pista de entrenamiento de la FPT en Escobar, a lo largo de 18 días hábiles. Para ello, Scania Argentina no sólo becará a las alumnas seleccionadas, sino que también afrontará los gastos de viáticos, alimentos y estadía en hotel durante la duración de la sección práctica. Por eso, uno de los requisitos es la disponibilidad para residir durante varios días en zona norte del GBA.

Está previsto que la fase de inscripción y selección de aspirantes se realice durante julio y agosto, y la cursada entre septiembre y octubre, para que la primera camada de egresadas reciba su LiNTI (nueva denominación de la Licencia Nacional Habilitante) en noviembre. El objetivo, precisamente, es formar conductoras profesionales que tras la cursada puedan insertarse laboralmente en el autotransporte de cargas, ya sea de larga distancia o en el ámbito urbano.

Durante la fase práctica en Escobar, las alumnas recibirán instrucción por parte del staff de la FPT no sólo con camiones Scania, sino también con los de marcas competidoras, para que puedan conocer las distintas tecnologías y especificaciones de todos los vehículos. Además, habrá un módulo de capacitación específico que se dictará en las oficinas de Scania Argentina en Grand Bourg para conocer con mayor detalle los productos de la marca sueca.

“Esta es una primera edición del programa Conductoras y la idea es sostenerlo en el tiempo, siempre solventado por Scania Argentina, a costo cero para las alumnas. Tal vez a futuro, también con otros actores o empresas que deseen sumarse a la iniciativa de Scania Argentina”, explicó Gustavo Schön, Jefe de Prensa y Comunicación de la compañía sueca, en diálogo con TruckMagazine.com.ar.

Para difundir la puesta en marcha de Conductoras, Scania Argentina eligió como madrina de la iniciativa a Virginia Melchor, una conductora de 28 años que trabaja en la empresa Ruta 12 y que ya tiene diez años de experiencia profesional en el transporte de larga distancia e internacional. “Ya hay muchas mujeres interesadas en este curso, incluso que no son del ambiente del camión. A todas, les digo que se animen, porque a veces el prejuicio es de nosotras mismas. No es tan difícil como se piensa y la tecnología actual de los camiones ayuda mucho”, comentó Melchor durante la presentación de Escobar.

Es importante señalar que la FPT ya ofrecía un Curso de Chofer Profesional tanto para hombres como para mujeres. Pero en las 44 camadas que ya lo cursaron desde su comienzo (a razón de 15 alumnos por cada camada) apenas se inscribieron cinco alumnas. Pero ahora, para fomentar la igualdad de género y también promover nuevos puestos de trabajo, Scania Argentina tomó la iniciativa, junto a la FPT, de lanzar este primer Programa de Capacitación Profesional para mujeres, que no tiene antecedentes en otras partes del mundo para la marca sueca, según destacaron desde la filial local.

Más información, en el comunicado de prensa a continuación de las imágenes…

Gabriela Michetti, vicepresidente de la Nación; Andrés Leonard, Director General de Scania Argentina; Mario Eliceche, presidente de FADEEAC; Darío Airaudo, presidente de FTP; Virginia Melchor, madrina de “Conductoras”; y otras dos conductoras profesionales, Alejandra y Mariela. 

La nueva generación de camiones Scania será utilizada para dictar la sección práctica, pero también se conducirá con los camiones escuela de las otras marcas.

COMUNICADO DE PRENSA – SCANIA ARGENTINA

Scania presentó “Conductoras”, el programa de formación para mujeres

  • Con el objetivo de reducir la brecha de género existente en el sector del transporte, la firma sueca becará a 12 mujeres de todo el país con un programa de capacitación que le dará las herramientas para convertirse en conductoras de camión profesionales.

Buenos Aires, Argentina, julio de 2019.– En la actualidad, solo el 0.7 % de las licencias emitidas para transporte de cargas son de mujeres. Ante este escenario, Scania Argentina, desde su rol de empresa líder en materia de transporte sustentable, presentó “CONDUCTORAS”, un programa de formación profesional para que más mujeres formen parte de esta industria.

Durante el anuncio, Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina, explico que “el objetivo del programa es reducir la brecha de género existente en el sector, además de contribuir a satisfacer la necesidad de conductores profesionales que hoy tiene el transporte de carga, otorgándole una nueva salida laboral a mujeres que buscan profesionalizarse”.

El lanzamiento del programa se realizó en el Centro de Capacitación de la Fundación Para el Transporte de FADEEAC, sede desde la cual se dictará el curso a las 12 seleccionadas. “Para lograr este objetivo debemos trabajar mancomunadamente con todos los sectores, por eso nos asociamos a la Fundación Profesional para el Transporte, que tiene gran experiencia en la capacitación de conductores”, resaltó Leonard.

El evento contó con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, quien celebró la iniciativa de “promover la igualdad de género y también generar nuevos empleos”.

Además, estuvo presente la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley: “Hoy siento que somos iguales y este programa es el inicio del coraje de las mujeres que se animan. Estamos felices y admirados de esta iniciativa de Scania”, destacó.

Durante la jornada se desarrolló un panel de debate sobre este nuevo trayecto educativo, que tuvo de protagonista a Virginia Melchor, quien trabajó manejando camiones desde los 18 años, y actualmente se encuentra brindando cursos a otros conductores en la empresa de transporte “Ruta 12”.

El programa está orientado a mujeres de todo el país y la beca que otorgará la compañía incluye el curso de conductora profesional, hospedaje, traslados y comidas.

El programa de formación le dará a un grupo de 12 mujeres las herramientas necesarias para poder operar eficientemente un vehículo de transporte de cargas, así como también brindar un servicio de calidad, convirtiéndose en conductoras profesionales. Su desarrollo estará focalizado en la conducción de vehículos articulados, de los cuales Scania es una de las principales comercializadoras de marca propia en la República Argentina.

Para participar, las interesadas deben ingresar en www.programamujeresconductoras.com.ar donde podrán completar el formulario y conocer las bases y condiciones del programa.

Compartir:
Newsletter

20 comentarios en “Scania lanzó un curso gratuito de chofer para mujeres

  1. Hola buenas tardes ..me llamo norma bethouart ..tengo 51 anos y quiero realizar un curso de conducción de camiones…podrías darme información de la inscripción por fabor gracias

              Deja una respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *