CarsMagazine

La LNH ahora se llama LiNTI, es digital y ya rige en Argentina

Este jueves 21 de marzo comenzó a regir la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), una credencial completamente digital que reemplaza a la Licencia Nacional Habilitante (LNH). La nueva licencia profesional es un requisito para los conductores de vehículos cuya capacidad de carga es superior a los 700 kilogramos, y que realizan traslados a través de las jurisdicciones del territorio nacional. Los interesados en contar con la LiNTI deberán iniciar el trámite desde el sitio web https://linti.seguridadvial.gob.ar y seleccionar la categoría que desean obtener.

Más información, en el comunicado de prensa a continuación…

COMUNICADO DE PRENSA – Fundación Profesional para el Transporte

Comienza a regir la licencia digital LiNTI para los conductores profesionales

  • Este jueves 21 de marzo entra en vigencia la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), una credencial completamente digital, que reemplazará a la actual Licencia Nacional Habilitante (LNH).

Los conductores de vehículos cuya capacidad de carga es mayor a 700 kilogramos, y que realizan traslados a través de las jurisdicciones del territorio nacional, necesitan contar con la licencia profesional, hasta ahora denominada LNH. A partir del 21 de marzo, este registro se convertirá en una documentación digital, llamada LiNTI, y su ente regulador pasará a ser la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Para la obtención de esta licencia, igual que hasta el momento, es necesario atravesar y aprobar dos instancias: por un lado, el examen psicofísico, y, por otro lado, el curso de capacitación. La Fundación Profesional para el Transporte (FPT), institución académica de la FADEEAC, es el principal prestador de estas capacitaciones en todo el país, tanto para los transportistas de cargas generales como para los de mercancías peligrosas.

Esta nueva credencial es íntegramente digital y posee mayores validaciones de seguridad. Además, ya no exige al chofer contar con certificados en papel o carnets de plástico, debido a que toda la información vinculada a sus habilitaciones para conducir estará cargada bajo su número de DNI en el sistema online de LiNTI. Cada conductor podrá descargar en su teléfono celular un código QR que redirige a la licencia online. La fiscalización continuará a cargo de la CNRT, cuyos agentes, simplemente escaneando este código QR, podrá chequear la validez de sus datos.

Quienes requieran obtener la LiNTI deberán iniciar el trámite desde la web https://linti.seguridadvial.gob.ar y seleccionar la categoría que desean obtener. A partir de su puesta en vigencia, podrán abonar una única boleta en múltiples bocas de cobro con gran amplitud horaria.

La Fundación Profesional para el Transporte, entidad creada por la FADEEAC en 1992, cuenta con 58 Unidades Académicas distribuidas en toda la República Argentina, y capacita mensualmente un promedio de 20.000 conductores. Asimismo, ofrece una amplia cartera académica de cursos teórico-prácticos no obligatorios.

Compartir:
Newsletter

10 comentarios en “La LNH ahora se llama LiNTI, es digital y ya rige en Argentina

        Deja una respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *