CarsMagazine

Cursos de autoelevadores de la FPT: lo que hay que saber

El básico, de 11 días, forma operadores sin conocimientos previos y los inserta en el mercado con alto nivel de profesionalización. Cómo es el formato y la cursada.

curso-autoelevadores-fpt-1

new-martinPor Martín Egozcue
martin.egozcue@truckmagazine.com.ar

La Fundación Profesional para el Transporte (FPT), brazo académico de la FADEEAC, dicta una serie de cursos tendientes a profesionalizar al sector, entre los cuales se destaca el destinado a los operadores de autoelevadores.

La FPT propone un Curso Básico de Operador de Autoelevadores, de 11 días de duración, que permite formar operadores sin necesidad de ningún conocimiento previo. De hecho, no hay mayor requisito para tomar el curso que ser mayor de edad. Ni siquiera es necesario contar con registro de conducir automóviles, ya que los autoelevadores no operan en la vía pública.

Este curso básico, que se dicta en el Centro de Capacitación Profesional de la FPT en Escobar (Ruta 9, Km 57), comprende 99 horas de cursada (9 hs diarias), con un 60 por ciento del tiempo destinado a práctica y conducción, y el resto a contenidos teóricos. “Siempre buscamos profundizar la práctica e incluso en muchos casos, según cómo se desarrolle el curso, la práctica termina siendo incluso superior al 60 por ciento de la duración del curso”, explica Manuel García, Responsable de Desarrollo Académico de la FPT, en diálogo con TruckMagazine.com.ar.

“El curso básico de autoelevadores permite a los alumnos capacitarse en las mismas condiciones que afrontarán en el día a día en cualquier trabajo que pudieran tener en este rubro. Para ello, nuestro predio de Escobar permite simular operaciones con estanterías, distintos tipos de cargas, todo tipo de camiones y furgones para colocar y retirar las cargas, y autoelevadores provistos por la firma Toyota. No existe hoy en el país un centro de formación con la infraestructura y posibilidades que ofrece el predio de FADEEAC en Escobar”, destaca García.

Otro aspecto importante a considerar es que la Fundación Profesional para el Transporte elabora una base de datos con todos sus egresados, que es habitualmente consultada por las empresas del sector del transporte a nivel nacional. De esa forma, se genera una suerte de bolsa de trabajo que facilita a los egresados la salida laboral.

curso-autoelevadores-fpt-2

“Históricamente, en Argentina no había capacitación en el rubro de los autoelevadores. De hecho, cuando una empresa compra un vehículo, la capacitación que se recibe por parte de la terminal es muy acotada, de un par de horas. Y enseguida, el operador comienza a utilizar el autoelevador sin mayor conocimiento”, explica García. “Desde la FPT detectamos la necesidad de profesionalizar este sector del transporte con un curso que forma operadores, que les acerque cuáles son las técnicas conductivas, no sólo para operar de forma eficiente, ahorrando combustible, sino de manera segura, para evitar accidentes y pérdidas en el valor de las mercaderías”, completa.

En 2015, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) publicó la Resolución 960, que marca la obligatoriedad de un curso de capacitación para todos los operadores de autoelevadores que renueven anualmente su licencia habilitante. Lógicamente, el curso básico que ofrece la FPT otorga dicha licencia para quien la solicita por primera vez.

A su vez, para los operadores que necesitan la renovación anual de la licencia hay dos alternativas. Por un lado, el mencionado curso obligatorio que marca la Resolución 960, de un día de duración, y que la FPT también dicta en su predio de Escobar. Pero también existe la opción de un curso de perfeccionamiento de tres jornadas de duración, que la FPT ya ofrecía antes de que surgiera la Resolución 960. “Nos llena de orgullo ver que muchas empresas, cuando deben renovar la licencia anual de sus operadores, en lugar de tomar el curso obligatorio que dictaminó la SRT, optan directamente por el curso de perfeccionamiento de tres jornadas de la FPT, incluso cuando esto implica que el operario deba alejarse durante tres días de su puesto de trabajo habitual”, resalta García.

En lo referido a los costos, desde la Fundación Profesional para el Transporte trabajan permanentemente para ofrecer valores accesibles, no sólo para las empresas sino para quienes deciden inscribirse en forma particular, en búsqueda de una salida laboral. “La FPT busca profesionalizar el transporte, tal como su mismo nombre lo indica. Y si bien hay costos que debemos sostener, el objetivo es que los cursos sean accesibles a la mayor cantidad de inscriptos posibles”, aclara García.

El comienzo de la próxima edición del Curso Básico de Operador de Autoelvadores está previsto en principio para el lunes 31 de octubre. Para obtener más información, incluidos los valores de cada uno de los cursos disponibles, comunicarse al (011) 4860-7764 o vía e-mail a cursos@ccptransporte.org.ar

curso-autoelevadores-fpt-3

Compartir:
Newsletter

95 comentarios en “Cursos de autoelevadores de la FPT: lo que hay que saber

                                                    • Hola quisiera saber si la empresa ofreceria facilidades o alguna especie de recomendacion a empresas despues de sacar el Carnet Habilitante?

                                                    • Hola quisiera saber más información , ahí dice que no es necesario experiencia pero el link que dejas dice que tenés que tenés 1 año de experiencia si o si como es entonces ?

                                                      • Julián, puede ser que hayan cambiado los requisitos desde cuando se publicó esta nota. En cualquier caso, considerá lo que dice en la página de la FPT.
                                                        Saludos!
                                                        Martín Egozcue

                                                    • Castillo Héctor Damián. 06/09/2018 a las 2:12 - Responder

                                                      Buen día, podrías darme información acerca del horario a realizarse el curso, el costo y cuando comienza? Gracias.

                                                    • Buen día, mi nombre es Daniel mira necesito sacarme el registro para clarkista nunca me lo saqué pero por dicha condición me gustaría sacar para poder evitar problema con la empresa como lo puedo sacar yo tengo pero el particular!

                                                    • Hola q tal, trabaje en empresas como clarkista y tengo licencia categoria B, como puedo hacer para tener la licencia del autoelevador? Ya q nunca la tuve

                                                      • FPT - Fundación Profesional para el Transporte 24/08/2017 a las 9:29 - Responder

                                                        Buenos días Federico, si estás interesado en capacitarte en autoelevadores para tener la licencia habilitante podés comunicarte con la FPT al (011) 4860-7764. Saludos

                                                    • Me gustaría que me envíen todos los datos del curso de manejo de autoelevador…. Yo ya ya me hace una hora, y no me llegó el mail …

                                                    • Hola buendia de cuanto seria el costo del curso y cuantas hs y si es una ves por semana o de lunes a viernes y los horarios para cursar desde ya gracias

                                                    Deja una respuesta

                                                    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *